
Profesionales de la educación
“Hoy la globalización nos enfrenta al desafío de formar ciudadanos para los nuevos siglos inciertos”
(Rodrigues, 2018)
SOBRE NOSOTROS
Misión y Visión


Estrategias en diseño para cada institución
TU PROPIO ENTORNO-TID
Pensar
... en los diversos caminos entre la educación y la sociedad.
Promover
... desde comunidades de aprendizajes y pensamientos en diseños a través de caminos y puentes de conocimientos para instituciones, municipios y gobiernos.
Generar
... comunidad educativa con apropiación de los saberes, competencias y habilidades vinculados a los entornos tecnológicos de integración digital ETID.
Potenciar
... los procesos de enseñanza y de aprendizaje de los directivos, docentes y estudiantes, ampliando los repertorios culturales digitales con saberes para toda la vida.
Construir
... y reconstruir comunidad de saberes colaborativos, a través de la generación de equipos de docentes situados para cada comunidad educativa.

Cómo
Buscamos la modernización de los ETID y el proceso de gestión del cambio en las Instituciones Educativas y en consecuencia las aulas, y la práctica docente en general, a través de estrategias para iniciar y sostener la innovación. Logrando escalar cada proyecto en sí mismo para el logro de una red comunitaria de docentes.
Proponemos los ETID como un camino de mejora de las prácticas
institucionales entre la educación y la sociedad. Planteando programas con pensamiento diseño, junto a la reflexión, participación, aportes y construcción colaborativa. Formando nuevas formas de inclusión de una ciudadanía digital. En un modelo de co-asociación en los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
Propuesta para tu Entorno-TID
Es nuestro desafío como educadores acompañar a la comunidad en búsqueda de respuestas a una realidad cambiante y a un futuro incierto” (Rodrigues, 2019, p.55)
Nuestro Equipo
Quienes Somos
Pasiones; Mi familia y la educación. Y hoy más que nunca enfrentar el desafío que nos plantea nuestro entorno histórico cultural, andamiando tecnologías educativas digitales, desde pedagogías creadas en pensamiento diseño, con apropiación significativa para cada individuo y situación institucional.
Es Doctora en Ciencias de la Educación, Licenciada en Educación Inicial, Investigadora por la USAL, Especialista Nivel Superior en Educación y TIC. Docente de Primaria y Profesora en Educación Preescolar. Profesora de Informática. Diplomada profesional de Enseñanza con TIC. Universidad Cambridge E.S.S.A.R.P. También Innovator y Certified Teacher por Google.
Actualmente; Subdirectora y Coordinadora General, TED responsable del programa TED ENTRAMAR, de la Secretaría de Educación y Empleo del Municipio de Vicente López. Y profesora de Nivel Superior cátedra Medios Audiovisuales y Tic en Educación en ISFDyT. Consultora y capacitadora en Tecnología Educativa, para Dinatech, OMEP Latinoamérica, y Eurocase TABI. Autora de libros y publicaciones en revistas nacionales e internacionales como también conferencista y ponente en ellos.

Profesor (UCA), especialista en educación y TIC (INFoD), título para la enseñanza con TIC (Cambridge). Master teacher (Intel). Coordinador de Sistemas (DGEGP). CIO Scholas Occurrentes.

Profesora de Informática Educativa. Coach Ontológico. Ponente y Tallerista en Jornadas de Capacitación y Congresos Nacionales. Capacitadora y asesora Ted en Nivel Primario y Educación Especial
Autora y Tutora en el espacio de capacitación AVE (Aulas virtuales Entramar) Miembro de la Comunidad MIE Expert de Microsoft Educador. Responsable Ted en Nivel Especial- CFI, Centro de Formación Integral- MVL. Referente Ted en Nivel Primario-EP N°16 Marcelino Ugarte.

Profesora de Educación Preescolar, Post-Título en Informática Educativa y Lic. en Educación Inicial de la Universidad Nacional de San Martín.
Es Profesora y Coordinadora TED del Nivel Inicial en la Municipalidad de Vicente López, gestionando proyectos en su planificación e implementación. Miembro del equipo TED Entramar. Responsable de formación y editora de contenidos.
Se desempeña como profesora en la Educación Superior en el Prof. de Educación Inicial.
Se ha desempeñado formando equipo en la creación de guías didácticas de Programación y Robótica en el Nivel inicial en la UTNBA, participando en proyectos académicos nacionales, como en la organización de capacitaciones para docentes.
Participa como ponente en diferentes Congresos nacionales e internacionales escribiendo sobre las prácticas en las salas del Nivel Inicial implementando la Tecnología como medio de innovación y mejora.
Capacitación en Informática Educativa para Nivel Inicial (UBA). – Capacitación en Educación para la Sustentabilidad: (Universidad San Andres). Capacitadora en diversos niveles educativos, y participando en las estrategias y gestión del proyecto TED “ENTRAMAR” para todas las instituciones educativas de la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Vicente López. Facilitadora Pedagógica Digital- INTEC Nivel Inicial.

Profesora y Licenciada en Ciencias de la Educación de la Universidad de Buenos Aires. Especialista Docente de Nivel Superior en Educación y TIC del Ministerio de Educación de la Nación. Trainer de Google. Miembro de la Comunidad MIE Expert de Microsoft. Se desempeña como docente en Profesorado de nivel Inicial y Primario. Es responsable de formación, capacitadora y editora de contenidos en Equipo TED Entramar de la Secretaría de Educación y Empleo de la Municipalidad de Vicente López.
Diseñador Multimedial. Estudió en la escuela de arte multimedial Da Vinci y también se recibió de la carrera de Cine Contemporaneo del Centro Universitario Vicente López (CUV). Actualmente trabaja como diseñador multimedial enfocandose en trabajos gráficos y audiovisuales.
Diseñador y programador web, administrador de Gestores de contenidos. Administrador Consola Google for Education. Certificación Google Educator Nivel 1 y Nivel 2.